El Boom de las plantas medicinales
E.n la actualidad el mercado mundial de plantas medicinales asi como su utilización para la fabricación de sustancias terapéuticas ha crecido enormemente.
En el Perú se han vivido varios "booms" de este comercio. Por ejemplo, el boom de la cochinilla en los años ochenta, el boom de la uña de gato en los noventa, pasando por el de las algas marinas a principios del 2000 y ahora una gran oferta de productos naturales frescos o elaborados a base de maca, sacha-inchi, noni (introducido), sanki, entre otros.
El Caso del Sankayo
(Corryocatus brevistylus)
Vendedora de frutos de Sankayo en una feria de agricultores en Tacna. La fruta tiene alta demanda debido a sus propiedades medicinales y nutricionales. Ello atenta contra la conservación de la planta que no es cultivada ni manejada adecuadamente
Los resultados de estudios farmacológicos demuestran que la fruta tiene propiedades anti-oxidantes y protectoras de la mucosa gastrointestinal debido a la presencia de flavonoides. También se ha observado una considerable concentración de ácido ascórbico (Vitamina C) y de ácidos grasos poliinsaturados. (Areche et al., 2020).
Por otro lado, se conoce que se utiliza la planta como cercos vivos en la zona rural, lo que aumenta la diversidad ya que esta es una cactácea columnar que interacciona con diferentes especies de fauna silvestre. Además, las cenizas de la planta son empleadas para elaborar la "yucta" o "llipta", compuesto con gran concentración de calcio, y que es masticada junto a las hojas de coca en los Andes de forma tradicional (Pizarro, 2014).
"Sankallo", fruto de Corryocactus brevistylus. Es comercializado en las ferias locales del sur del Perú a US$ 0,5, como parte de un ingreso complementario de los campesinos que viven arriba de los 3000 metros de altitud.
Los resultados de estudios farmacológicos demuestran que la fruta tiene propiedades anti-oxidantes y protectoras de la mucosa gastrointetina debido a la presencia de flavonoides. También se ha observadp una considerable concentración de ácido ascórbico (Vitamina C) y de ácidos grasos poliinsaturados. (Cáceres, 2020).
Por otro lado, se conoce que se utiliza la planta como cercos vivos en la zona rural, lo que aumenta la diversidad ya que esta es una cactácea columnar que interacciona con diferentes especies de fauna silvestre. Además, las cenizas de la planta son empleadas para elaborar la "yucta" o "llipta", compuesto con gran concentración de calcio, y que es masticada junto a las hojas de coca en los Andes de forma tradicional (Pizarro, 2014).
En la foto "yogurt de Sankayo". Actualmente el Estado apoya su extracción excesiva para proveer de materia prima a microproductores, quienes no se responsabilizan de los efectos de la desaparición de una planta silvestre que aun no se ha logrado manejar o reproducir fuera de su hábitat
REFERENCIAS
Areche, C., et al. (2020). Corryocactus brevistylus (K. Schum. ex Vaupel) Britton & Rose (Cactaceae): Antioxidant, Gastroprotective Effects, and Metabolomic Profiling by Ultrahigh-Pressure Liquid Chromatography and Electrospray High Resolution Orbitrap Tandem Mass Spectrometry. Frontiers in Pharmacology.
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphar.2020.00417/full
Pizarro, J. 2014. Cactáceas de Tacna. Tacna.
https://www.researchgate.net/publication/283644660_Cactaceas_de_Tacna
Hitos en la
Etnobotánica Nacional
(1950-1995)
1950 la Dra. Emma Cerrate de Ferreyra inició el curso de etnobotánica como especialización para alumnos de la orientación en botánica de la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima.
1951 Guillermo Cruz publica un ensayo etnobotánico sobre plantas del norte del país en una revista peruana de medicina.
1959 Claudine Friedburg publica "Contribution à l'étude ethnobotanique des tombes précolombiennes de Lauri (Pérou)" en una revista francesa de etnobotánica y llama la atención de muchos investigadores sobre la importancia del Perú en temas de etnobotánica. Antes otros habían publicado trabajos similares pero en un contexto diferente.
1960 El norteamericano G.E. Nicholson publica en la prestigiosa revista Economic Botany ""Chicha maize types and chicha manufacture in Peru" , el que es el primer trabajo internacional sobre la chicha peruana. Anteriormente los peruanos J. Muelle y E. Viñas habían intentado caracterizar esta bebida tradicional.
1961 Margaret Towle presenta su libro "The Ethnobotany of Pre-Columbian Peru" en Estados Unidos, el que se convertirá en un texto de consulta obligado sobre el tema.
1962 La científica peruana Juana Infantes, docente de la UNMSM de Lima publica el primer estudio etnobotánico de plantas peruanas de acuerdo a los nuevos criterios internacionales en una revista peruana de ciencias.
1968 Marlene Dobkin de Rios publica en Economic Botany: "Trichocereus pachanoi—a mescaline cactus used in folk healing in Peru", en donde explica el uso del cactus San Pedro en el norte del Perú.
1973 Se realizan en Lima las primeras Jornadas Peruanas de Fitoquímica. Expone alli el famoso etnobotánico Richard Evans Schultes. Este científico estudió el uso de plantas alucinógenas entre la etnia Boras.
1984 Timothy Plowmann publica "Ethnobotany of Coca". Este fue uno de muchos trabajos sobre Erythroxylum coca que entregara este autor.
1985 Joaquina Albán propone un método para registrar datos etnobotánicos.
1991 Se funda el Instituto Nacional de Medicina Tradicional, como órgano del Ministerio de Salud.
1995 Se celebra el primer Symposium de Etnobotánica, durante la realización del VI Congreso Nacional de Botánica en la ciudad de Cusco.
¿Que aporta la
etnobotánica al desarrollo del Perú?
Primero debemos saber que de acuerdo a una publicación reciente (Albuquerque et al., 2013; Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2013, 9:72), el Perú ocupa un lugar expectante en la producción científica etnobiológica en América Latina (ver siguiente cuadro). Una gran parte de estos trabajos son en etnobotánica.
Número de estudios etnobiológicos por países de Am. Latina (1963-2012)
Es cuestión de perspectiva el inicio de un análisis del aporte de las ciencias al desarrollo de un país. Si hablamos de cuanto hemos avanzado al reconocer los derechos de los pueblos originarios a la propiedad intelectual acerca de sus prácticas cotidianas con las plantas ya es un paso gigante que se ha dado de la mano con los etnobotánicos, abogados, economistas y demas profesionales que están del lado del desarrollo con justicia. Por otro lado, si nos preguntamos cuánto dinero se ha generado con los aportes de la investigación en etnobotánica, habría que ver la cantidad de actividades económicas que hoy se mueven en el rubro de productos naturales formales. Adicionalmente, en todos los centros urbanos los comercializadores informales de plantas y animales silvestres de uso terapéutico son numerosos; su público se acerca a ellos luego de haber tomado contacto con un artículo periodístico, un reportaje televisivo o una revista científica donde se exponen las bondades de los tratamientos con plantas. Además, están las actividades económicas complementarias que resultan incrementadas: transporte, publicidad, comunicaciones, envases...
Porsupuesto que es difícil medir el impacto de estas actividades. Un indicador puede ser el número de patentes. Por lo que concierne al aumento de el número de solicitudes de registro de conocimientos colectivos otorgados por INDECOPI, éste aumentó considerablemente en los últimos años. Ver siguiente gráfico.
Solicitudes de registro de propiedad de conocimientos colectivos otorgadas por INDECOPI (2008-2013)
ETNOBOTÁNICA
Según Gary Martin, la Etnobotánica es el área de la Etnoecología que concierne al estudio de las plantas. La Etnoecología, por su lado se ocupa de estudiar tanto el uso como el conocimiento local de plantas y animales. Como conocimiento local entendemos a aquel que no es científico desde el punto de vista occidental: no es sistemático, está adaptado para ser funcional en determinada realidad geográfica y cultural, depende generalmente de la transmisión oral, no se encuentra al alcance de cualquier persona, no distingue en forma separada la praxis de la teoría y eso ayuda a entender que el conocimento local es holístico, ya que comprende el funcionamiento del mundo como un todo interconectado. Es propio de los pueblos pre-industriales, sin embargo, en América Latina, muchas personas aun conservan rasgos del "pensamiento mágico" que les permite conservar, adaptar y resistirse a la extirpación de cierto tipo de conocimiento local que ha demostrado ser más práctico que el que viene de afuera: el conocimiento tecnológico indígena o tambien llamado conocimiento ecológico tradicional (TEK).
De esta forma la Etnobotánica es una ciencia bisagra entre las ciencias naturales y sociales. Mas aun, los biólogos y los científicos sociales deberían hacer mas que trabajo multidisciplinario, ciencia interdisciplinaria, ya que para tener un producto de investigación en Etnobotánica se necesita tanto de la Botánica, la Farmacología y la Ecología, como de la investigación participativa, el estudio de patrones culturales, el análisis de la etnotaxonomía y otros aportes de las ciencias sociales.
¿Cuando nació la Etnobotánica en el Perú?
Los estudios de Fortunato Herrera y Toribio Mejia-Xespe respecto a los usos de plantas son considerados pioneros de la etnociencia, medicina y antropología. Lo mismo podemos decir de los aportes del P. Jaroslav Soukup y del P. Jorge Lira para el estudio de una farmacopea basada en recursos fitoterapéuticos peruanos. Sin embargo, aunque muchos han aportado al rescate del conocimiento tradicional de los organismos en el Perú, no es hasta la segunda mitad del S. XX que aparecen los primeros estudios etnobotánicos modernos.
Un primer documento de la etnobotánica peruana lo constituye el trabajo de Guillermo Cruz Sanchez publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública en 1951 intitulado "Estudio Folklorico de algunas Plantas Medicamentosas y Tóxicas de la Región Norte del Perú".
Sin embargo, no es hasta 1962 que un estudio etnobotánico sobre plantas peruanas fue publicado en el país por la Dra. Juana Infantes Vera. Este trabajo (ver imagen adjunta) fue el primero que hace uso de un método de investigación basado en la colecta e investigación de plantas para identificar especies de valor diverso. La Dra. Infantes falleció lamentablemente en 1974, luego de haber sido profesora de Botánica Económica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Uno de los libros mas consultados en etnobotánica es un manual escrito por el antropólogo Gary Martin en 1995 y que años mas tarde fue traducido al español.
Dicho manual aborda de forma didáctica temas de botánica, lingistica, antropología, ecología y economía, por lo que espreferido de muchos etnobotánicos en todo el mundo.
Etnobotánic@s peruan@s
En los últimos cuarenta años numerosos etnobotánicos han brillado con muestras de su trabajo. Uno de ellos fue la Dra. Emma Cerrate, quien publicó sobre plantas medicinales. Ella fue directora del Museo de Historia Natural de la UNMSM-Lima. Actualmente muchos biólogos han incrementado nuestro conocimiento acerca de las plantas, sus usos y su importancia desde el punto de vista biológico y económico. A continuación mostramos algunos de ell@s.
La Dra. Betty Millán ha destacado en la investigación etnobotánica de palmeras.
Por su parte la Dra. Joaquina Albán ha destacado ultimamente en la investigación etnofarmacológica de plantas de la Amazonía peruana.
José Roque ha incursionado en la arqueobotánica y en la etnobotánica de cactáceas.
La Dra. María de los Ángeles La Torre-Cuadros ha trabajado como etnobotánica en México y Peru.
La Dra. Rosa Urrunaga ha participado en varios proyectos de investigación sobre los saberes campesinos acerca de plantas.
El Mgr. Aldo Ceroni ha realizado estudios etnobotánicos como profesor de la UNALM.
La bióloga Elsa Rengifo ha prestado interés al estudio de plantas medicinales y biocidas de la Amazonía.
El Dr. Victor Quipuscoa ha investigado la flora de Arequipa desde el punto de vista etnobotánico.
Otros aportes a la Etnobotánica peruana
Santiago Erick Antúnez de Mayolo fue abogado, economista y miembro de la Sociedad Geográfica de Lima. Falleció en el año 2012. Su principal obra ligada a la etnobotánica fue "La Alimentación en el Antiguo Perú", libro publicado en 1981, en el cual resalta el valor nutricional de las especies nativas. Pero también escribió sobre el uso de las plantas no solo como alimento sino también como indicadoras del clima.
Luis Sumar Kalinowski, fue impulsor del rescate de cultivos como la kiwicha. Hoy se planta y se cosecha en varios lugares del Perú y se comercializan sus subproductos. Fue co-autor del libro "Lost Crop of the Incas", publicado por la Academia Nacional de Ciencias de EEUU en 1989. Dicha publicación abrió un panorama nuevo sobre el actual potencial de las plantas usadas por los antiguos peruanos.
El Ing° Julio Valladolid, a través de la ONG PRATEC ha estudiado el uso de la flora en el contexto andino. Sus trabajos son ilustrativos.
El médico Carlos Ostolaza ha dedicado su vida al estudio de las cactáceas del Perú. Escribió varios ensayos sobre etnobotánica de cactus. Fundó la Sociedad Peruana de Cactus y Suculentas.
El Ing° Mario Tapia estudió las especies de plantas nativas útiles y sub-explotadas del Perú, así como su hábitat. Fue consultor de la FAO.
El médico Fernando Cabieses fue un promotor de la medicina tradicional en el Perú y un estudioso de la etnobotánica de especies de efecto alucinógeno. Dirigió el Instituto de Medicina Tradicional.
¿Botánica Económica o Etnobotánica?
La etnobotánica se relaciona con el uso, clasificación y comprensión de las plantas por las culturas no desarrolladas industrialmente, en especial las no occidentales. En cambio, se conoce a la botánica económica como una disciplina que aborda también el manejo, aprovechamiento y utilidad pero dentro de una economía desarrollada, donde los productos tienen un precio en el mercado. Es decir, la botánica económica dejaría de lado los valores de no uso, rituales y de legado de las plantas y sus derivados. Sin embargo, esta diferenciación en un país como Perú puede ser precipitada, ya que posee una economía en transición en la que conviven tanto la economía de mercado impuesta desde afuera, con una economía rural, de subsistencia basada en patrones culturales ancestrales, aun existente en zonas alejadas de los centros urbanos desarrollados. Falta, sin embargo discutir las áreas de actividad de cada una de estas disciplinas.
El cultivo, uso y aprovechamiento de las plantas aromáticas introducidas por los europeos vendría a ser parte del estudio de la botánica económica. En la foto Origanum vulgare "orégano", planta introducida en el Perú de gran demanda internacional; Tacna es el primer productor nacional.